Nada se pierde, todo se transforma.
En Banco Promerica, la sostenibilidad no es solo una meta, sino una práctica cotidiana. A través de acciones concretas, el banco aplica los principios de la economía circular para dar nueva vida a materiales que antes se consideraban desechos. ¿Cómo lo logra? Transformando residuos en recursos útiles que impactan positivamente en el ambiente y en la comunidad. 

 

De plástico a bloques de construcción 

Una de las iniciativas más innovadoras es la recolección de residuos plásticos que se convierten en materia prima para bloques sostenibles: 

  • Origen de los plásticos: botellas, tapas, bolsas de entrega de tarjetas y otros residuos generados internamente o por colaboradores. 
  • Transformación: estos residuos son enviados a una empresa aliada especializada en la producción de bloques eco amigables. 
  • Impacto: se reduce la cantidad de residuos y se reincorporan al ciclo productivo, cerrando el ciclo de los materiales. 

 

Compostaje para devolverle vida a la tierra 

Además de los residuos plásticos, Banco Promerica también da un nuevo propósito a sus desechos orgánicos: 

  • Proceso: los restos orgánicos generados en las instalaciones del banco se procesan en una compostera. 
  • Resultado: se obtiene abono natural, que es utilizado en proyectos de reforestación y paisajismo urbano. 
  • Alianzas: se trabaja de la mano con viveros y otras organizaciones que comparten la visión de un entorno más verde y saludable. 

Compromiso circular, impacto real 

Con estas acciones, Banco Promerica fortalece su compromiso con la sostenibilidad: 

  • Prolonga la vida útil de los recursos. 
  • Reduce significativamente la generación de residuos. 
  • Impulsa la economía local a través de alianzas estratégicas. 

 

Unamos esfuerzos por un futuro más sostenible
Cada residuo que se transforma es una oportunidad para construir un mundo mejor. En Banco Promerica creemos en el poder de las pequeñas acciones que, sumadas, generan grandes cambios.