- La cooperativa logró el galardón en la categoría “Eventos Sostenibles” del Programa Bandera Azul Ecológica por tercer año consecutivo.
- Compromiso ambiental, uso eficiente de recursos, transporte compartido y educación ambiental fueron parte de las acciones destacadas.
Coope Ande reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del planeta al realizar su Asamblea General de Delegados 2025 como un evento carbono neutral y ambientalmente responsable, obteniendo por tercer año consecutivo el galardón Bandera Azul Ecológica en la categoría de Eventos Sostenibles, con una calificación perfecta de 100 puntos.
Este reconocimiento se alcanzó gracias al esfuerzo conjunto liderado por el equipo del Sistema Integrado de Gestión del área de Excelencia Operacional, quienes planificaron cuidadosamente cada detalle del evento: realizaron visitas previas al lugar, recopilaron evidencia, y garantizaron el cumplimiento de los ocho criterios ambientales del programa.
Criterios que hacen la diferencia
Entre los parámetros evaluados se encuentran la correcta gestión del agua y saneamiento, el consumo responsable de recursos, el manejo adecuado de residuos, la limpieza del espacio físico, la movilidad sostenible, la comunicación efectiva, la seguridad y las acciones de compensación ambiental.
Coope Ande cumplió con cada uno, implementando acciones concretas que marcaron la diferencia:
- Carpooling exitoso: 147 personas —cerca del 45% de los asistentes— llegaron a la Asamblea compartiendo vehículo (carro, buseta o moto), lo que redujo significativamente las emisiones de CO₂ derivadas del transporte individual.
- Reducción de plásticos de un solo uso: se utilizó vajilla de vidrio reutilizable y los obsequios fueron entregados en bolsas de papel y tela, minimizando así el uso de plásticos.
- Gestión responsable de residuos: se colocaron estaciones de reciclaje a lo largo del evento, y todos los residuos fueron tratados por gestores autorizados.
- Evento carbono neutral: gracias a la metodología “Carbon Clear Events” del Centro de Convenciones, las emisiones generadas fueron compensadas, logrando un evento sin huella de carbono.
- Compensación ambiental con impacto social: se recolectaron 280 kilogramos de tapas plásticas, transformadas en 93 pupitres escolares donados a la Escuela Cristiana Asambleas de Dios en Purral de Guadalupe.
- Educación ambiental: se brindó una charla sobre gestión de residuos a 70 estudiantes de la Escuela La Carpio, sembrando conciencia ambiental en las nuevas generaciones.
Durante la Asamblea, un grupo de “tripulantes ambientales” veló por el cumplimiento de los compromisos ecológicos del evento. Además, se proyectaron videos educativos en los recesos para fomentar una participación activa y consciente entre los asistentes.
“Este logro refleja nuestro compromiso constante con la sostenibilidad y el bienestar colectivo. Sabemos que cada acción cuenta, y por eso seguiremos sumando esfuerzos para proteger el planeta”, destacó la organización.
Con este reconocimiento, Coope Ande no solo reafirma su liderazgo en materia de responsabilidad ambiental, sino que demuestra que los grandes eventos también pueden ser modelos de sostenibilidad.